Monte Fuji al amanecer, lago Kawaguchi, Japón

© Twenty47studio/Getty Images

Día del Monte Fuji - Un pico muy famoso

A unos 60 kilómetros al suroeste de Tokio se encuentra uno de los grandes símbolos culturales de Japón: el monte Fuji. Esta montaña, la más alta del país, alcanza los 3.776 metros y cautiva con su cono casi perfecto, cubierto de nieve durante casi cinco meses al año. Aunque en España no contamos con un pico tan icónico, podemos encontrar algo similar en la imponente silueta del Teide en Tenerife, también rodeado de misticismo y belleza natural.

Conocido como Fujisan, el monte Fuji ha sido venerado durante siglos como una montaña sagrada. En la tradición sintoísta, se deifica como Asama no Ōkami, y numerosos santuarios construidos a su alrededor honran esta conexión espiritual.

Cada 23 de febrero se celebra el Día del Monte Fuji, ya que su nombre puede interpretarse como "2, 2, 3". Aunque no es festivo nacional, es un momento para reflexionar sobre su futuro y su conservación, algo que también nos recuerda la importancia de proteger nuestras propias maravillas naturales, como los Picos de Europa o el Parque Nacional de Ordesa. Cada año, más de 300.000 personas suben al Fuji, pero este turismo masivo plantea retos similares a los que enfrentamos con algunos de nuestros parajes más visitados.