Heri es-Swani en Meknes, Marruecos

© Calin Stan/Shutterstock

Arcos de una época pasada

En España conservamos una notable influencia de la arquitectura y cultura marroquí. Sin embargo, Meknes, ciudad imperial situada en el centro-norte de Marruecos, destaca por su fascinante historia. Antaño fue capital del país durante el reinado del sultán Ismail Ibn Sharif, de la dinastía alauí, en el siglo XVII. Meknes es célebre por sus imponentes murallas, majestuosas puertas y construcciones diseñadas para perdurar siglos. Uno de sus monumentos más destacados es Heri es-Swani, protagonista de la imagen que acompaña este texto.

Originalmente concebido como establo y almacén de grano, Heri es-Swani servía para abastecer al asentamiento y a los ejércitos del sultán. Su diseño, además de funcional, era ingenioso: paredes gruesas y un sistema de refrigeración mantenían los alimentos en óptimas condiciones. El espacio, dividido por 22 filas de arcos simétricos con techos abovedados, incluía un sistema único donde las mulas accedían a la azotea para depositar grano en conductos especiales. Esta estructura albergó más de 12.000 caballos. Hoy, aunque vacío, se erige como un impresionante vestigio histórico, perfecto para explorar y comprender cómo se sostenían los grandes imperios. Una visita imperdible para quienes aman la historia.